
Mejores equipos no llegaron al Super Tazón
Clasificando los 10 mejores equipos de la NFL que no llegaron a jugar en un Super Tazón
Athlon Sports clasifica los mejores equipos que nunca llegaron al juego final
Athlon Sports ha examinado los registros de victorias y derrotas, el talento global, estadísticas, actuaciones de postemporada y más y para llegar a nuestra lista de los mejores equipos de la NFL que nunca llegaron al Super Bowl
* – eventual Campeón del Super Tazón
1. 49s de San Francisco, 1992 (14-2)
Derrota: 30-20 con Dallas* en Campeonato Conferencia Nacional
Jugadores Tazón Profesional: 7
Steve Young ganó el premio JMV y encabezó una ofensiva de los 49s que encabezó la NFL en anotaciones (26.9 puntos por partido) y ofensiva total. La defensiva fue 3ª en la NFL en puntos permitidos y 15ª en defensa total. Las únicas derrotas fueron ante el campeón de la Americana Bills en la semana 2 y de visita contra los Cardenales en la Semana 9. Ricky Waters fue líder del equipo en yardas por tierra, mientras que Jerry Rice, John Taylor y Brent Jones quemaban a las secundarias. La defensiva también tenía excelente jugadores como Dave Whitemore, Bill Romanowski, Merton Hanks, Eric Davis y el líder en camputas Tim Harris (17.0).
2. Vaqueros de Dallas, 1994 (12-4)
Derrota: 38-28 con San Francisco* en Campeonato Conferencia Nacional
Jugadores Tazón Profesional: 7
Dallas y San Francisco estaban uno o el otro en los años 90 y este fue el mejor equipo de los Vaqueros en no lograr el campeonato. Este fue esencialmente el mismo equipo que ganó 3 de 4 Super Tazones, y se quedaron cortos por solo un juego de lograr cuatro idas al Super Tazón. La ofensiva fue 2ª en la liga en anotación (25.9 puntos por partido), mientras que la defensiva fue 3ª en puntos permitidos (15.5 puntos por partido). Charles Haley lideró al equipo en capturas, Robert Jones en tacleadas y Darren Woodson en intercepciones.
3. Acereros de Pittsburgh, 2004 (15-1)
Derrota: 41-27 con Nueva Inglaterra* en Campeonato Conferencia Americana
Jugadores Tazón Profesional: 9
Tommy Maddox inició tres juegos en 2004 con marca 2-1. Ben Roethlisberger fue titular en 13 partidos y ganó cada juego detrás de la mejor defensiva de la NFL. Este equipo de Acereros lideró la liga en anotación (15.7 puntos por partido) y en defensiva total, en camino de una marca casi perfecta. Duce Staley y Jerome Bettis formaron un golpe uno-dos como corredores mientras que un buen cuerpo de receptores le dio a Big Ben mucho por donde trabajar. Lo que hizo este equipo grande, sin embargo, fue la durísima defensiva. La única derrota en temporada regular fue en la semana 2 contra Baltimore.
4. Vikingos de Minnesota, 1998 (15-1)
Derrota: 30-27 (TE) con Atlanta en Campeonato Conferencia Nacional
Jugadores Tazón Profesional: 10
Este equipo anotó a un ritmo alarmante. Liderados por Randall Cunningham como mariscal de campo y el trío de jugadores Robert Smith, Cris Carter y Randy Moss, los vikingos se pasearon por la NFL con 34.8 puntos por juego. Además de poseer la mejor ofensiva de la liga, Minnesota contó con la 6ª defensiva en anotaciones y la 13ª en defensiva total. Una derrota ante Tampa Bay a mitad de temporada fue la única en temporada regular y estos vikingos estuvieron a un gol de campo fallado por Gary Anderson de llegar al Super Tazón.
5. 49s de San Francisco, 1990 (14-2)
Derrota: 15-13 con Gigantes de Nueva York* en Campeonato de Conferencia Nacional
Jugadores Tazón Profesional: 5
Los campeones defensores del Super Tazón lideraron a través de la temporada regular dirigidos por el JMV de la NFL Joe Montana. Este equipo fue la 2ª en ofensiva total y 3ª en defensiva total, mientras que fueron la 2ª Defensiva en anotaciones. Ronnie Lott, Charles Haley y Bill Romanowski formaron parte de una de las mejores defensivas de los 49s de todos los tiempos.
6. Osos de Chicago, 1986 (14-2)
Derrota: 27-13 con Washington en juego divisional conferencia
Jugadores Tazón Profesional: 7
Walter Payton y Jim McMahon estuvieron excelentes en la ofensiva, pero los campeones defensores del Super Tazón ganaron 14 partidos en 1986 a causa de la defensiva. Los Osos permitieron solamente 11.7 puntos y 258.1 yardas por juego en para encabezar la NFL en ambas categorías. Wilber Marshall, Steve McMichael, Dave Duerson y Mike Singletary eran jugadores de Tazón Profesional, mientras que Richard Dent, William Perry y Dan Hampton no recibieron invitaciones a Hawai. Pocas defensivas fueron tan talentosas como esta versión de los monstruos del Midway.
7. Jaguares de Jacksonville, 1999 (14-2)
Derrota: 33-14 con Tennessee en Campeonato de Conferencia Americana
Jugadores Tazón Profesional: 7
Los Jaguares vencieron a Dan Marino y los Delfines 62-7 para llegar a la final de la conferencia americana. Pero Jacksonville y Mark Brunell perdieron por tercera vez con los Titanes después de tener marca 14-0 contra cualquier otro equipo en la NFL. La ofensiva de Brunell, Jimmy Smith, Fred Taylor, James Stewart, Keenan McCardell, Tony Boselli y León Searcy fue 6ª en anotaciones y 7ª en yardas, mientras que la defensiva lideró la liga en puntos permitidos (13.6 puntos por partido) y terminó cuarto en yardas permitidas.
8. Empacadores de Green Bay, 2007 (13-3)
Lost: 23-20 (OT) to NY Giants* in NFC Championship
Pro Bowlers: 5
Tres equipos terminaron con marca 13-3 en 2007 (Dallas e Indianápolis), pero ninguno llegó tan cerca de destronar a los campeones eventuales como los Empacadores. En una noche fría en el Lambeau Field, los Gigantes superaron a estos Empacadores en tiempo extra. Este equipo fue 2ª en ofensiva total y 11ª en defensiva total, mientras que fueron la 4ª ofensiva en anotaciones y la 6ª defensiva en anotaciones. Fue la última vez que Brett Favre uso el uniforme de Green Bay.
9. Titanes de Tennessee, 2000 (13-3)
Derrota: 24-10 con Baltimore* en Juego Divisional Americana
Jugadores Tazón Profesional: 9
A pesar de seis jugadores de Tazón Profesional en la ofensiva, fue la defensiva que hizo a este equipo especial. La defensa lideró la NFL en yardas permitidas y fue 2ª en puntos permitidos. Después de dividir con los cuervos en temporada regular, un extraño balón perdido Eddie George-Ray Lewis selló el destino de los Titanes. Una ofensiva que contó con las mejores marcas de la franquicia en el mariscal de campo (Steve McNair), el corredor (George), el ala cerrada (Frank Wycheck), el receptor abierto (Derrick Mason) y el tackle ofensivo (Bruce Matthews) se quedaron cortos para defender su corona de la Conferencia Americana.
10. Potros de Indianápolis, 2005 (14-2)
Derrota: 21-18 con Pittsburgh* in juego Divisional Americana
Jugadores Tazón Profesional: 8
El mejor equipo de Peyton Manning (que nunca jugó en un Super Bowl) no fue necesariamente con su mejor año en estadísticas. Pero este equipo fue la 2ª defensiva en anotaciones (15.4 puntos por partido) y la 2ª ofensiva en anotaciones (27.4 puntos por partido) para liderar la liga en diferencial de anotaciones. Su ofensiva contó con un corredor de 1,500 yardas en Edgerrin James y cuatro receptores de élite en Marvin Harrison, Reggie Wayne, Dallas Clark y Brandon Stokley. Robert Mathis y Dwight Freeney formaron un tándem de élite contra el pase que se combinaron para 22.5 capturas, mientras que Bob Sanders y Cato June lideraron la defensiva profunda.
Mejores del resto:
Equipo Año Marca Última derrota
11. Pittsburgh 1972 11-3 Miami, 21-17, Campeonato Americana*
12. Oakland 1974 12-2 Pittsburgh, 24-13, Campeonato Americana*
13. Minnesota 2009 12-4 Nueva Orleans, 31-28 (TE), Campeonato Nacional*
14. Green Bay 2011 15-1 Gigantes Nueva York, 37-20, Campeonato Nacional*
15. Indianápolis 2007 13-3 San Diego, 28-24, Juego Divisional Americana
16. Miami 1985 12-4 Nueva Inglaterra, 31-14, Campeonato Americana
17. Dallas 1980 12-4 Filadelfia, 20-7, Campeonato Nacional
18. Pittsburgh 2001 13-3 Nueva Inglaterra, 24-17, Campeonato Amricana*
19. Carneros LA 1976 10-3-1 Minnesota, 24-13, Campeonato Nacional
20. Cleveland 1986 12-4 Denver, 23-20, Campeonato Americana
Comentarios Recientes